Material > Objetivos Manuales

Consulta RMC Tokina 135mm F2.8

<< < (5/7) > >>

jesusmata:

--- Cita de: alfredo5D en 23:34:12 del 25 de Junio del 2012 ---Pues creo recordar que sí, aunque no le hago mucho caso, la verdad; la necesidad del mismo depende sobre todo de tu pantalla de enfoque y de tu vista, pero no es imprescindible... Me costó ¿como unos 15 euros?, de los chinos... Ya ves que mi memoria es una pena.
Si eliges los chinos, Big_Is es un clásico, y la espera ronda las 2-3 semanas (aunque a mí me llegó uno en 10 días, sorprendentemente...); en España conozco Fatuarte, el precio es algo mayor (como 25 euros) pero en unos 3 días lo tienes en casa... Hay un post por el foro sobre dónde comprar adaptadores, creo.
Mi consejo: ¡cómprate uno ya, y a disfrutarlo! (tener un objetivo y no poder montarlo es muy duro)
Un saludo!

--- Fin de la cita ---

Muchas gracias por las respuestas.

Ayer pedí uno a un compañero de otro foro, se supone que llegará mañana o pasado. Ya comentaré a ver que tal me va con él. Creo que me he hecho un adicto a los manuales,  :-D.

Un saludo.

jesusmata:
Buenas tardes.

Hoy recibí el adaptador con chip EMF para un tokina 135mm F2.8, y tengo un problema, encontré un tutorial de un compañero que se llama ecuanimus en canonistas, hago todos los pasos pero no entiendo como cambiar lo que pone en el paso 4 de variar la exposición 1/3, ¿cómo lo hago?, tengo una EOS 450D y no consigo encontrar la manera de hacerlo, solo puedo hacer algo parecido en el modo bracketing y la cámara en modo M.

El tema es que consigo que me vea la focal, 135 y la apertura, 2.8, y todo correcto, pero me sobreexpone en todos los valores y el fotómetro no da para nada valores fiables, indica subexposición total, y está sobreexpuesta totalmente. No entiendo que hago mal, supongo que es ese paso previo número 4.

La cosa es que tengo otro manual, un yashica y no me da esos problemas, el chip no es programable, pero en fin, que por ahora prefiero el no programable a este programable, al menos con el yashica se expone bien.

Espero que se entienda el problema, y es que el exposímetro me da mediciones erroneas y las fotos me salen siempre sobreexpuestas aunque marque que saldrán subexpuestas.

Un saludo y gracias por la ayuda que podais aportarme.

thundertwin72:
Si está correctamente programado, has de seguir los siguientes pasos para exponer:

En modo AV:
- Con el objetivo abierto de par en par, selecciona la apertura deseada en la cámara.
- Mides la escena y bloqueas la exposición con el botón del asterisco.
- Sin soltar dicho botón, cierras el diafragma del objetivo al valor que seleccionaste en la cámara y disparas.

En modo Manual:
- Con el objetivo igualmente a plena apertura, selecciona la deseada en la cámara.
- Selecciona la velocidad adecuada (centra el exposímetro de la cámara o "derechéalo" al gusto.
- Cierra el objetivo al valor que seleccionaste  en la cámaray toma la fotografía.

Se supone que el enfoque lo realizas cuando mejor te vaya: antes o después de medir, por eso no he puesto ese punto.

Todo esto suponiendo que el adaptador no te haya salido "rana".

Saludos.

jesusmata:
Muchísimas gracias por la respuesta,  lo probaré a ver que tal. Y si, jeje, pregunte también en el foro de Canonistas porque fue de allí de donde encontré como programarlo.

Un saludo y en cuanto lo pruebe, digo que tal me ha ido.

jesusmata:
Bueno, pues he estado haciendo pruebas y creo que ya van bastante mejor, pero he de decir que no sé si se debe a este tipo de chip o no, pero en hacer que la exposición sea más o menos correcta, es complicadillo la verdad, en el yashica que tengo no es para nada así.

No sé si se deberá a que cuando lo programé no entendí eso de que tiene que estar el exposímetro a 1/3, ya que en mi cámara no encontré la manera de hacerlo. Es una EOS 450D

Un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa