Técnica > Bricolaje y Reparaciones

Cambio de "pieles" en camaras antiguas

<< < (12/25) > >>

er_koko:
Por cierto, tengo una olympus Pen EE-3que estaba pensando en hacerle algo asi tambien...pero me echa un poco para atras que su piel original esta perfecta y encima habria que desmontarla, porque pasa pro debajo del objetivo....y este no se puede quitar....no se que hare con esa oly al final.

wujek:

--- Cita de: er_koko en 09:09:10 del 05 de Marzo del 2013 ---Joder!! Ese verde es el que necesito, pero pone que tiene un grosor de 1.1mm.....eso es demasiado no??

La putada es que vende 2.5m2, pero les escribire por si tienen un retalito o algo...aun asi es demasiado grueso comparado con la piel original que tengo.

 A ver si me pongo a buscar mas en serio la piel que tengo ganas de hacerlo, tengo la camara desnuda con el chasis al aire....

Por cierto, esa camara roja esta preciosa.


Como esta pegada la piel? Con celo doble cara o pegamento?

--- Fin de la cita ---

La piel que traen las cámaras es normalmente una polipiel o un vinilo, o algo así y siempre son más delgadas, no creo que se pueda cortar la piel natural a esas medidas. Si la quieres así de fina, puedes seguir las recomendaciones de otros compañeros y aprovechar agendas usadas, bolsos o cosas así. Pero lo bueno que tienen las cámaras clásicas es que suelen tener holgura suficiente para que la piel sea más gruesa. No pasa lo mismo con las cámaras modernas, donde todo va ajustado a la micra, y por eso va a ser difícil que me veas poner en esta sección alguna cámara actual, por lo que he visto en internet, la piel queda un poco "pastiche" en ellas.

En este caso, lleva celo de doble cara. Un detalle curioso con el celo es que al principio se levantan un poco las esquinas, pero al apretarlas un poco, con el paso de los días se van bajando y ya no vuelven a ponerse rebeldes. Supongo que dependerá de la marca del celo y del metal que haya debajo, aparte de otros factores que se me escapan, pero a mí, por el momento me ha funcionado así. Una opción interesante es pegar la parte plana que ofrece muy poca resistencia con celo, y los bordes rebeldes con algo más fuerte...

Las olympus pen tienen un recubrimiento muy chulo, si está en buenas condiciones yo lo dejaría por el momento...

Rozalen:

--- Cita de: wujek en 11:34:39 del 05 de Marzo del 2013 ---La piel que traen las cámaras es normalmente una polipiel o un vinilo, o algo así y siempre son más delgadas, no creo que se pueda cortar la piel natural a esas medidas.
...

--- Fin de la cita ---

Sí se puede y es más difícil con polipiel y esas cosas artificiales. Mi otra afición es la encuadernación.

Se pueden dividir (1) pieles a cualquier grosor. Hace ya muchos años que divido pieles de forma manual pero, en Madrid, había un estudio de encuadernación en la calle Serrano Anguita que tenía máquina de dividir, no sé si seguirá existiendo. De forma manual se puede hacer con una chifla (2) y la dejas del grosor que quieras o puedas  :cunao

(1) Dividir pieles es separar la carnaza de la flor.
(2) Chifla es una herramienta específica para encuadernación.

ferran:
De todas formas hay retales fe piel de 0,5

wujek:
 :elputoamo

Me quito el sombrero con lo que se aprende en este foro... gracias por la puntualización, Rozalen y ferran

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa