Comunidad > El Café de ManuaLens.com
MEGAfotos
jorgekarras:
Hola a todos:
Se me ha ocurrido una barbaridad, no sé si algún manitas sabría ayudarme.
La base es que una placa de células solares de las que se usan para producir energía en los tejados de las casas es, en esencia, la misma tecnología que un sensor de una cámara: convierte fotones en electrones.
la cuestión es: ¿qué pasaría si le colocáramos a una de esas placas un lente tamaño paella-concurso-guines? ¿Qué clase de fotografía obtendríamos?
Este es un reto para el profesor Frank de Conpenhague, sin duda...
Aprovecho para felicitar las fiestas a todos.
Me voy pa`l foro hasta el 24, a tomar churros, gallinejas y bocadillos de calamares...
salu2
Goyo:
Lo que obtendríamos es una foto de un pixel.
Ten en cuenta que los sensores son millones de esas placas puestas juntas, y una placa solar sola es eso... un solo pixel.
Eso, de muy groso modo claro, porque aunque en esencia es lo mismo la diferencia es abismal.
Saludos...
P.D.- Si te vienes al foro, a ver si organizamos entre los pocos que somos de por aquí alguna quedadilla...
jorgekarras:
--- Cita de: Goyo en 11:34:04 del 17 de Diciembre del 2009 ---Lo que obtendríamos es una foto de un pixel.
Ten en cuenta que los sensores son millones de esas placas puestas juntas, y una placa solar sola es eso... un solo pixel.
Eso, de muy groso modo claro, porque aunque en esencia es lo mismo la diferencia es abismal.
Saludos...
P.D.- Si te vienes al foro, a ver si organizamos entre los pocos que somos de por aquí alguna quedadilla...
--- Fin de la cita ---
no, no, te equivocas. están divididos en celdillas, de ahí la propuesta.
E insisto: en esencia es lo mismo, placas semiconductoras de silicio, igual que los sensores.
Yo sigo pensando que algo saldría...
Goyo:
Ya, pero las celdillas están conectadas en una combinación de serie y paralelo para entregar una tensión a la salida, la cual es única para todas las celdillas... por lo que cada placa se puede considerar como una sola. Sin embargo, las de los sensores están en una matriz, es decir, cada celdilla es independiente de la de al lado a la hora de entregar la información al procesador.
Si las células solares se conectaran así, pues posiblemente sería posible hacer lo que tu dices.
Saludos...
jorgekarras:
Si es como dices, pues habría que hacer un apaño a las celdillas. Dado su tamaño, quizás fuera posible. Aunque sea por líneas, como en los CCD.
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa